Tenemos que protegerlxs, siempre.
Tenemos que protegerlxs, siempre. Read More »
Ayer recordaba cuando empecé a trabajar en el CAINA, un Centro que atendía a chicos de la calle, allá por comienzos de los 90. Recién empezaba a tener contacto con esa población, diría tan reveladora de la miseria humana… y pensaba, y me preguntaba el motivo que lxs había llevadx a estar en esa situación,
MITO: Los niños mienten, inventan, fantasean. Son inducidos, fabuladores, programados. Por lo tanto, sus dichos no son creíbles. REALIDAD: Estas afirmaciones indican prejuicios arraigados en nuestra sociedad que son empleados para descalificar e invalidar los dichos de los niños. MITO: Los abusos sexuales contra los NNyA no son frecuentes. REALIDAD: Son un problema común en
derribando mitos sobre abuso sexual en niñxs y adolescentes/2 Read More »
En la década de los 70, una oleada de violencia escolar sacudió los países nórdicos de Europa, en especial Noruega, Suecia y Finlandia.Las causas de esta violencia fueron variadas. La principal fue la falta de formación en valores dentro de la educación que se impartía en esos años, acompañada de una libertad mal entendida que
sigamos hablando de bullying… Read More »
En la Argentina no todas las provincias adhirieron a la Ley de Protección Integral de niñxs y adolescentes sancionada en el año 2005, algunas de ellas ni siquiera tienen una ley propia al respecto. El desafío sigue siendo aún lograr la uniformidad de la legislación referente a la protección de niñxs y adolescentes en todo
Provincias que adhirieron a la Ley 26.061 Read More »
Mafalda, la chica de pelo negro que odia la sopa y está en contradicción con los adultos, se publicó por primera vez el 29 de septiembre 1964 en el semanario Primera Plana de Buenos Aires. El 9 de marzo 1965, con el paso de las tiras cómicas al periódico El Mundo (en el que Quino
LA BIBLIOTECA DE MAFALDA Read More »